Especial cuidado debemos de tener con nuestros perros en los meses de febrero hasta ya entrado el mes de abril (dependiendo de la zona geográfica) con la "temible" procesionaria del pino.
Son estas orugas que vemos en nuestros bosques o incluso en algunos parques que tengan pinadas que forman largas hileras de gusanos formando una procesión, de ahí su nombre.
Pues bien como la mayoría sabréis estas orugas tienen unos pelillos urticantes que utilizan como medio de defensa. Estos pelillos también se encuentran en sus nidos, son unas bolsas algodonosas donde pasan el invierno tan calentitas ellas.
En los humanos producen unas reacciones alergicas muy importantes que si bien no son muy graves si son muy molestas como puede ser el enrojecimiento de la piel, grandes ronchones y un picor insoportable.

Aquí empieza el calvario ya que estas orugas són tremendamente toxicas y deberemos actuar con rapidez ya que inmediatamente veremos una tremenda reacción alérgica en los labios, lengua y encías de nuestro curioso amigo. Si esto nos ocurriera deberemos inmediatamente lavar con abundante agua templada la boca, lengua y encías de nuestro perro y acudir al veterinario más cercano puesto que en estos casos la rapidez es importantísima. Tener en cuenta que nuestra mascota podría llegar a perder incluso trozos de su lengua!!!!!
Si actuamos con rapidez nuestro amigo se recuperará sin problemas en unas semanas pero durante este tiempo los cuidados que tendremos que proporcionarle serán muchos. Tener en cuenta que el pobre apenas podrá beber y mucho menos comer con la lengua tan hinchada.
En el caso de los gatos suele ser más raro debido a que por naturaleza son más cautos, pero sus consecuencias son igual de graves.

Si tenemos un jardín en nuestra casa con pinos y observamos estos bolsones en el invierno deberemos podarlo con cuidado y quemarlo con más cuidado aún de no respirar el humo que se prouce puesto que también es tóxico. Menudas son las oruguitas!!!!!
En algunos lugares hay costumbre de disparar con escopetas a estos bolsones, pero el peligro además de que podemos darle un susto de muerte al vecino, es que se dispersan por el aire los anteriormente mencionados pelillos de las orugas.
Bueno espero que os sirva de utilidad y ya sabéis en caso de duda al veterinario!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.